Vao Comunicaciones: Instagram, el placer culpable del nuevo milenio

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

En Vao Comunicaciones sabemos que la aventura de atreverse a mejorar la imagen de una marca, está al alcance de la mano. Con tan sólo pulsar el ícono del corazón, comentar o compartir, todo un nuevo universo se pone en movimiento. El contenido que en ella se incorpore, llegará a millones de personas en todo el mundo rápida y eficazmente. Quedarse fuera de ella, es el peor error que puede cometer una empresa. Así de simple.

Es la reina de las redes sociales. Con un comienzo tímido, casi sin imaginarlo poco a poco fue ganándose un merecido sitial que la ha catapultado al tope del ranking de preferencias por usuarios más que fieles, que hoy simplemente trasvasijan sus vidas a través de ella. Sustentada poderosamente por los estratos más jóvenes de la sociedad, Instagram es rotulada como un megafenómeno de comunicación, gracias a no sólo sus millones de personas que día a día comunican mil y un hechos a través de ella, sino por sus particulares características dignas de un estudio sociológico. VAO Comunicaciones, especialistas en generar vínculos a través de la comunicación estratégica, adportas de su noveno aniversario, te explica en simples conceptos qué es Instagram.

Lo primero que habría que decir, es que Instagram, es una de las redes sociales que más presencia e importancia ha tomado entre sus adeptos. Desde su lanzamiento oficial en el mes de octubre del año 2010, el mérito por la creación de esta comunidad no sólo se debe a sus creadores, sino a los millones de personas que entendieron la maravillosa fuerza comunicativa que tiene esta aplicación. Actualmente con casi mil millones de fanáticos posteando día a día a través de todo el mundo, en Chile más de 14 millones de usuarios activos al mes (el 76, 63% de la población del país), demuestran que el poder de Instagram está más que justificado. 

La red social del nuevo milenio

Instagram es una verdadera ventana visual virtual.  Y como toda vitrina que muestra productos o servicios para difusión o venta, sin duda, su principal fortaleza es la atención visual que ella genera en sí misma como elemento de comunicación. Sin atención no hay clientes, no hay aumento en tráfico web, ni siquiera podríamos pensar en llegar correctamente a nuestras audiencias, porque sin atención, no hay personas que te escuchen o sigan. 

Gracias a este valor agregado, las imágenes o videos que se suben vía Instagram, son la gran carta de presentación de toda marca, en el plano comercial. Si a ello le sumamos la gran cobertura que tiene actualmente esta red social, estamos frente entonces a un verdadero fenómeno de ventas. al El secreto en otras palabras, está en su contenido eminentemente visual. Eso es lo que la hace tan especial.

Tal vez el mayor beneficio para toda empresa, es la segmentación feroz que tiene Instagram como red social. Usada por millones de jóvenes, es el arma preferida por los llamados  “millenials” para comunicarse y generar opinión e influencia sobre su propio segmento. De hecho, el concepto acuñado de “influencer” está acotado a aquellos líderes de opinión que usan esta herramienta para difundir mensajes de todo tipo a sus miles de seguidores. 

La fuerza del discurso visual

Las empresas han detectado esta peculiar característica y cada día más son las marcas que se unen al universo Instagram para poblar con sus mensajes el diálogo diario de millones de jóvenes por todo el mundo. Y  Chile, no es ajeno a este fenómeno. En Vao Comunicaciones conocemos a los jóvenes y usuarios de Instagram y creemos absolutamente en la fuerza de su discurso a través de esta red social. Sabemos cómo hablarles, cómo llegar a ellos, conocemos sus gustos, preferencias y -lo más importante- pensamos como ellos.

Instagram, no sólo es la red social de moda, sino también un fantástico elemento de comunicación y marketing virtual. Después de todo, es gratis, tiene muchas opciones de edición y es fácil de manejar. No obstante, a pesar de esta gratuidad, es crucial entender que para hacer un uso exitoso de esta herramienta virtual, es necesario invertir y contar con la asesoría profesional de un entendido en ella. Sólo basta decidirse y la aventura está al alcance de la mano. Su marca y sus ventas, se lo agradecerán. 

Cuando estamos pronto a celebrar otro próximo cumpleaños de Instagram, Vao Comunicaciones se une a esta fiesta universal y de pone a disposición de todos sus clientes y potenciales marcas que aún no conocen el poderío de esta herramienta, para así poder entregar el mejor de los mensajes y resultados en el corto plazo, construyendo una nueva forma de potenciar sus marcas, comunicándose con sus audiencias en su mismo lenguaje, siendo auténticos con cada relato que allí se publique. Esa es nuestra promesa y a ella nos aferramos con fuerza. 

Vao Comunicaciones, La clave ya no es persuadir para vender, sino fascinar para comprometer.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Preutech, La importancia del mensaje correcto a la audiencia indicada

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Preuniversitario Preutech es uno de nuestros Brand Partners de larga data, que como muchos otros llegan en busca de una campaña publicitaria con la finalidad de aumentar sus conversiones on line.

En VAO creemos que nuestro trabajo conlleva una responsabilidad importante por lo que jamás desarrollamos una campaña que se encuentra aislada o inconexa con la historia y futuro de una marca. Antes de tomar cualquier decisión para la implementación de una acción comunicacional, siempre existirá la implementación de un modelo operativo que nos permita definir donde la marca está, que está comunicando y donde desea estar, es decir, su foco.

Para Preutech el desafío era el mismo, lograr configurar su foco de marca que a través de las acciones estratégicas pudiéramos ir configurando el valor (cualitativo y cuantitativo) para terminar ubicándose en el “top of mind” de los complejos consumidores de hoy; consumidores informados, no sólo respecto de los productos o servicios, sino también de sus derechos y oportunidades, además de consumidores con medios de comunicación en su poder, las redes sociales.

Los jóvenes esperan que una marca cumpla con lo que promete, sea innovadora y entretenida, mientras navegan por el periodo de la toma de decisiones que supone ser la juventud. Según Chilescopio 2011, Visión Humana el 43% de los jóvenes considera la juventud como un periodo de toma de decisiones y un tercio lo considera como un periodo de aprendizaje. Ante esta realidad, el que Preutech se planteara ante su audiencia con “Enseñamos a aprender” era una clara evidencia que la marca carecía de un foco claro que lo conectara con las creencias de su audiencia y que el diseñar e implementar una acción publicitaria en la misma línea sólo continuaría siendo un llamado en silencio.

Para ello logramos implementar un foco de marca que fuera capaz de hablarle a la audiencia, desde el insight: tomarás muchas decisiones, sin embargo, esta te hará llegar lejos.[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=»4219″ img_size=»full» alignment=»center»][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]De esta manera, logramos que Preutech se configurara como un sinónimo no para el objeto sino más bien para el objetivo. Para reforzar este foco acompañamos el mensaje de gráfica que materializara la metáfora del objetivo, el logro, la meta.[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»4220″ img_size=»full» alignment=»center»][vc_empty_space][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»4221″ img_size=»full» alignment=»center»][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»4222″ img_size=»full» alignment=»center»][vc_empty_space][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»4223″ img_size=»full» alignment=»center»][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Este año, incorporamos modificaciones tendientes a reconocer a la nueva audiencia que se encuentran en formación, la que esta focalizada en cursos para subir el ranking y las notas de enseñanza media, es decir, jóvenes desde tercero medio e incluso en algunos casos desde segundo medio que ingresan a al Preu para subir su promedio de notas. Además considerando el escenario actual del aumento progresivo de los puntajes de corte en las universidades. Esto nos lleva a renovar la oferta considerando que la preparación anticipada, es la clave para potenciar el futuro.[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»4224″ img_size=»full» alignment=»center»][vc_empty_space][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»4225″ img_size=»full» alignment=»center»][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Esta decisión estratégica en la oferta, se acompañó de una gráfica sintética acorde a la imaginería imperante en la audiencia, más vinculada con la la síntesis del mensaje iconográfico.[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»4226″ img_size=»full» alignment=»center»][vc_empty_space][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»4227″ img_size=»full» alignment=»center»][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Este foco de marca se ha transformado en un interesante y dinámico desafío para VAO, pues es la patencia de la flexibilidad y constante cambio de las audiencias, lo que exige a las marcas mantener un contacto igualmente flexible y renovar constantemente los relatos de vinculación, valor y confianza.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

La libertad no es el lugar, es vaporizar de la mano de Andes Vapor

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Cuando la marca se vuelve verbo

Hacer una campaña publicitaria, puede retratar un momento único y específico de una marca o producto. Un espacio que la marca desea potenciar desde una comunicación diferenciada que destaque ciertos atributos por sobre otros durante un corto periodo de tiempo determinado. Sin embargo es eso, un periodo de tiempo, un momento dentro de la historia de vida de la marca.

La dificultad radica en generar acciones comerciales y comunicacionales estratégicas que sean coherentes con la historia pasada y futuro de la marca, con la finalidad de generar vínculos basados en la confianza hacia ella. Bueno, esto si se desea ser responsable con la historia de marca o simplemente potenciar un breve “amor de verano”.

Por ello es que en VAO frente a cualquier proyecto de marca que abordamos siempre desarrollamos un procedimiento basado en modelos operativos de gestión, posicionamiento y visualización de marca, que nos permitan definir la estructura y proceso de gestión de marca, con la finalidad de generar a corto y largo plazo; vínculos inteligentes con las audiencias, basados en la confianza y construidos desde la coherencia.

Este fue el desafío que abordamos para nuestros amigo de Andes Vapor, tienda virtual de vaporizadores, quienes iniciaban su ingreso a una categoría emergente y altamente cuestionada. En su efecto, de acuerdo a la encuesta internacional acerca de “e-cig” realizada por la consultora Ernst&Young, se evidenció que el 50% de la población que vaporiza lo hace porque cree que es menos dañino que el tabaco tradicional y ayuda a dejar de fumar. Es decir la comunicación de esta categoría había estado enfocada en el argumento de la evolución de la combustión a la vaporización por salud.

Nuestro objetivo, lograr conectar con la audiencia no desde el fundamento racional, sino desde el reconocimiento de la expresión de la emoción de aquel que vaporiza. Es decir, permitirle a la marca no sólo ser un facilitador de productos de vapeo, sino más bien un facilitador de la emoción del vapeo. Gracias a ello, pudimos verbalizar la esencia de Andes Vapor:  “Podrás vaporizar con muchas marcas sin embargo la experiencia de libertad es sólo a través de Andes Vapor”, “La libertad no es un lugar, es vaporizar de la mano de Andes Vapor”. Sé libre, Andes Vapor.[/vc_column_text][vc_column_text]Con este insight, visualizado en diversas imágenes tanto para redes como para su sitio web, logramos desarrollar un comunidad de marca que sentía identificación con los mensajes de libertad (imagen 1) , de vinculación emocional con el acción operacional de un popular vapo (imagen2) y con la verbalización de la acción y producto con, por ejemplo, los días de la semana (imagen 3).[/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_empty_space][vc_single_image image=»4177″ img_size=»full»][vc_empty_space][vc_single_image image=»4176″ img_size=»full»][vc_empty_space][vc_single_image image=»4178″ img_size=»full»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space][vc_column_text]De esta manera, logramos posicionar a este cliente como un catalizador de la emoción más recurrente entre su audiencia. Libertad.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Conversemos Asesoría gratis